Blog

¿Quién puede vivir en soledad y quién no?

Buscamos permanentemente un punto de apoyo, un pilar... sea en forma de amistad, de noviazgo, de creencia, y todo por miedo, ¿a la soledad quizás? ¿a nosotros mismos? Existe dicha inseguridad, que no es real sino completamente ficticia, en cada uno de nosotros; le damos cobijo y alimento durante años sin saberlo,sin pararnos a pensar en el tiempo, aquel que siempre fluye y no espera a nadie, aquel que nunca retrocede para tener una segunda oportunidad, aquel del cual todos y cada uno de nosotros dependemos, pues no despegamos ni parece que queramos hacerlo. La sociedad se haya cómoda, mansa y, sin fundamento alguno, queda paralizada decayendo sobre sí misma, y con el paso del tiempo, se deteriora. Las grandes personas no necesitan ese apoyo, no necesitan esa voz, esa opinión ajena pues tienen claro su objetivo y su meta, ellos únicamente siguen, escuchan y se guían por su voz interior. Ellos son los que llegan lejos, los que aprovechan el tiempo pues igual saben que fluye, pero ellos fluyen con él.

¿Sociedad en crecimiento o decrecimiento?

Hace meses me preguntaron qué pensaba sobre la sociedad actual, si está cambiando o siemplemente se queda mansa ante las acciones externas. Dado ser vía email yo le conteste de forma menos longeva como yo hubiese deseado:

   "Estoy confuso, quizás anonadado, del "progreso" de la sociedad, centrándome en las relaciones sociales, repletas de intereses y conveniencias, que a su vez recrean círculos falsos, burbujas de aire entre personas que creen ser verdaderas con el de al lado y con los demás, incluso con ellos mismos, pero no. Tu verdadero ser queda retraído, alejado de ti, mostrando apariencias inciertas que creemos que al exterior y a la visión de los demás es beneficiosa, pero ello no lo es, justo lo contrario, dejas de lado lo que piensas, lo que te gusta, lo que sientes, de verdad. Una sociedad con masivas etiquetas y criticas fue llegada para derrumbar la espontaneidad y la certeza de las palabras, de los compromisos, pero nosotros hemos sido los que hemos contribuido a ello, somos uno más dentro de un algo, de un rebaño donde se se es más fácil adoptar lo dicho y dictado que crear por nosotros mismos."